Fundación Educacional
Colegio Parroquial Santa María Goretti
Equipo Directivo
Concón, 08 de junio 2020
COMUNICADO OFICIAL
La actual situación sanitaria originada por el Covid-19 en nuestro país ha provocado la paralización de clases presenciales, impactando a nuestros estudiantes de Educación Parvularia, Básica y Media. La responsabilidad de cumplir el mandato de la Ley que establece el derecho a la Educación ha impulsado a la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación para poner a disposición de nuestro Sistema Educacional una Priorización Curricular. Esto significa considerar los objetivos de aprendizajes más relevantes en las diferentes asignaturas del plan de estudio. El propósito de esta priorización es responder a los problemas emergentes que ha implicado la paralización de clases presenciales, y la consecuente reducción de semanas lectivas. El retorno a clases presenciales será incierto y complejo, ya que dependerá del comportamiento que tenga la emergencia sanitaria a lo largo del país. Esto llevó a nuestra institución a considerar la necesidad de replantear y recrear nuestros procesos de planificación y estructuración de clases generando una nueva forma de educar, lo que implicó adaptar nuestras rutinas y formas de concebir la pedagogía. Estamos conscientes que, frente a la paralización de clases presenciales, debemos tener muy presente que no podemos causar un aumento en la brecha de desigualdad de oportunidades para todos nuestros estudiantes y sus correspondientes familias. Es así, que nos hemos impuesto como una necesidad el que todos nuestros estudiantes pertenecientes a entornos socioeconómicos más vulnerables cuenten con los materiales (textos de estudio y entrega de guías impresas, entre otros), para la realización de sus actividades y el logro de sus respectivos aprendizajes. Esto se está realizando a través de turnos éticos con la presencia de personal directivo, docente y asistentes de la educación, quienes han colaborado para la entrega de los respectivos materiales y solución de problemas que se vayan presentando en el devenir cotidiano.
Estamos conscientes que al regreso de clases se presentara un nuevo problema que deberemos enfrentar, nos referimos a la creciente diversidad de aprendizajes que existirá entre nuestros estudiantes; el avance que cada uno haya podido realizar estará sujeto a múltiples contingencias que traerá como consecuencia el surgimiento de distintas necesidades educativas. Por lo que queremos entregar a toda la comunidad educativa la tranquilidad y la certeza que actuaremos de acuerdo a ciertos principios básicos relevados desde el Ministerio de Educación y que tienen concordancia con nuestro Proyecto Educativo Institucional, a saber:
• Seguridad
• Equidad
• Flexibilidad
• Diversidad
Nuestro modelo educativo, tiene como uno de sus tres sellos educativos que lo diferencian la educación de calidad, esto requiere estructurar y reestructurar situaciones de aprendizaje lo suficientemente variadas y flexibles, que permitan al máximo número de estudiantes acceder, en el mayor grado posible, al currículo y al conjunto de capacidades que constituyen los objetivos de aprendizaje. Es así como la Priorización Curricular se convertirá en una respuesta necesaria, para avanzar con todos los estudiantes y desde su particularidad para que desarrollen los aprendizajes esenciales que acrediten su promoción para el año escolar 2020.
Por otro lado, para los estudiantes que cursan cuarto medio, se ha acordado junto con la priorización curricular, otorgar especial apoyo en la preparación de la prueba transitoria de admisión a la educación superior, a través de las diferentes asignaturas del plan de estudio.
Es así, que a través de este comunicado queremos hacer llegar a Uds. la absoluta tranquilidad respecto de los procesos que guardan relación con la promoción de nuestros estudiantes. Es por esta razón que nos encontramos evaluando formativamente. Ya habrá tiempo para calificar, hoy es tiempo de acompañar centrándonos en la contención y generación de aprendizajes transversales que sean útiles para la vida de nuestros educandos.
Nuestros alumnos/as y toda la Comunidad Educativa vive momentos muy complejos, será nuestra principal tarea durante este tiempo y en el regreso a nuestras aulas, valorar el inmenso esfuerzo que ha significado el asumir con responsabilidad por parte de nuestros educandos la construcción de sus aprendizajes, retroalimentar y reforzar los aprendizajes no logrados y nivelar a todos y cada uno de nuestros estudiantes, para que la escuela cumpla fielmente a uno de sus principales llamados: entregar a cada uno de nuestros educandos un sentido para sus vidas y la consecuente felicidad para vivirla.
Pidiendo a Dios que los proteja y acompañe junto a sus familias en estos difíciles momentos que nos toca vivir.
Reciban nuestro abrazo fraterno y los mejores deseos para cada uno de Uds.
EQUIPO DIRECTIVO